Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión
- Infotecnolgía LO
- Categoría: Comisiones y Unidades Estratégicas
- Visitas: 228
Marco Legal
A) La Ley General de la Administración Pública (Decreto No 146-86) articulo 31; manifiesta que cada Secretaría de Estado contar con una Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión (UPEG), la que estar encargada del análisis, diseño y evaluación de las políticas, programas y proyectos, de la definición de prioridades del gasto y de la inversión según el presupuesto anual y de la evaluación periódica de la eficiencia y eficacia de los programas de la respectiva Secretaría de Estado y de las instituciones descentralizadas del sector.
B) La Ley de Modernización del Estado (Decreto 190-91) año 1992, establece una estructura básica de todas las Secretarías de Estado y manda que en cada una de ellas se incorpore una "Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión", como parte de la estructura organizacional.
Misión
Apoyar al Secretarío de Estado de la SGJD en el análisis, diseño, monitoreo y evaluación de políticas, programas y proyectos que conlleven al cumplimiento de indicadores de eficiencia, eficacia e impacto.
Visión
Ser la unidad gestora de los objetivos y metas programadas a corto, mediano y largo plaza, contando con base estadísticas de datos hist6ricos con el fin de mantener una secuencia del comportamiento de los diferentes indicadores.
Funciones
Según el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Competencias del Poder Ejecutivo; articulo numero 38; publicado en el diario oficial La Gaceta del 7 de junio de 1997.
La Unidad de Planeamiento y Evaluación de Gestión tiene a su cargo:
- EI análisis y diseño de políticas, programas y proyectos de la Secretaría de Estado, de acuerdo con las políticas de gasto y de inversión pública y las directrices oficialmente establecidas por el presidente de la República.
- Preparación de los planes operatives anuales y la programación operativa a mediano y largo plaza en las áreas de su competencia.
- La evaluación periódica de su ejecución definiendo indicadores de eficiencia y de eficacia.
- La conducción de estudios para la definición de prioridades de gasto e inversión para el anteproyecto de presupuesto anual y para la gestión de recursos destinados al financiamiento de proyectos.
- La formulación de normas técnicas para el diseño y operación de sistemas de información y de estadística de las Secretarías de Estado.
- La evaluación de los programas a cargo de las instituciones autónomas vinculadas sectorialmente a la Secretaría de Estado presentando los informes que corresponden.
- Costos ambientales en el diseño de proyectos de inversión y en la evaluación de su ejecución a cuyo efecto deberá practicarse en cuanto fuere requerida, una evaluación de impacto ambiental.
Otras Funciones:
- Asesorar a la Coordinación Superior en la toma de decisiones sobre las políticas, estrategias y objetivos institucionales.
- Dictaminar sobre programas y proyectos de la Secretaría.
- Preparar las normas técnicas para la elaboración de los Planes Operativos Anuales.
- Evaluar mensualmente la ejecución del Plan Operativo anual.
- Presentar y presentar los informes evaluativos trimestrales, sobre la ejecución física y financiera institucional.
- Preparar guías metodológicas para la presentación unificada de informes de avance de los planes.
- Coordinar la elaboración del Plan Operativo Anual y Presupuesto institucional.
- Consolidar los Anteproyectos de POA-Presupuesto, en coordinación con la Gerencia Administrativa.
- Las demás asignadas por el Secretarío de Gobernación, Justicia y Descentralización.