Dirección de Fomento a las Organizaciones de Sociedad Civil
- Infotecnología
- Subsecretaria de Justicia
- Visto: 4854
MARCO LEGAL
MISIÓN
Fomentamos el derecho de asociación, empoderando a las Asociaciones Civiles y aportando a su sostenibilidad, para que generen transformaciones en sus comunidades y se equilibren las oportunidades de acceso de la población a sus derechos y a los servicios del Estado, avanzando hacia una justicia distributiva.
VISIÓN
Una dirección consolidada que, al prestar un servicio integral, que creo las condiciones para impulsar organizaciones sociales solidas que confían y trabajan de manera armónica con el Estado, son un referente positivo para sus comunidades y representan de forma transparente los intereses de la población hondureña.
OBJETIVO GENERAL
Dirigir, coordinar y supervisar todas las acciones y solicitudes en las instituciones tanto públicas como privadas, impulsando la optimización de procesos y procedimientos legales y la simplificación de trámites administrativos; Identificar, formular e impulsar propuestas de desarrollo y ajuste normativo, reformar dirigidas a garantizar y fomentar el derecho de asociación y a empoderar a las Organizaciones Sociales aportando a su sostenibilidad, para que generen transformaciones en sus comunidades y se equilibren las oportunidades de acceso de la población a sus derechos y servicios del Estado, avanzando hacia una justicia distributiva.
Ello de acuerdo con lo establecido en los procesos de la Dirección de Fomento a las Organizaciones de Sociedad Civil, el Plan Estratégico, las directrices de la Sub-Secretaría de Justicia y las normas establecidas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Coordinar la asesoría a la sociedad civil en general y a la comunidad que desee organizarse respecto de que es una Asociación Civil, cuáles son sus tipos y como se constituye.
- Coordinar las labores de acompañamiento técnico previo y durante el proceso de constitución de las Asociaciones Civiles para evitar errores, atascos o retrasos en la expedición de su personería jurídica.
- Coordinar las labores de asesoría acompañamiento a las organizaciones en los registros e inscripciones posteriores a la Personería Jurídica ante otras entidades del estado para poder funcionar.
- Coordinar el análisis y elaboración de propuestas que permitan armonizar los requisitos administrativos de las entidades del Estado necesarios para el funcionamiento de las Asociaciones Civiles.
- Coordinar la actualización normativa del derecho a la participación ciudadana de conformidad con los estándares internacionel en la materia en coordinación con la Dirección de políticas Públicas.
- Coordinar el diseño de las herramientas metodológicas y curriculares para la formación de las Asociaciones Civiles.
- Coordinar la capacitación de las Asociaciones Civiles, en diseño de proyectos, en planeación estratégica y procesos administrativos, financieros y contables entre otros temas que les permitan fortalecer su capacidad operativa y asegurar su sostenibilidad.
- Incentivar la participación de las Asociaciones Civiles en formulación de propuestas, incidencia, veeduría y control de políticas públicas.
- Incentivar la participación de las asociaciones en los espacios de incidencia de políticas públicas a nivel nacional, territorial y sectorial.
- Coordinar el relacionamiento de las Asociaciones Civiles con las fuentes de cooperación nacional e internacional y con empresas que cuenten con programas de responsabilidad social empresarial (Divulgar convocatorias y oportunidades, promover espacios de dialogo y relacionamiento entre donantes y posibles donatarios.
- Coordinar el seguimiento de los acuerdos suscriptos entre las Asociaciones Civiles y cooperantes o financiadores nacionales e internacionales con el insumo de Secretaría General.
- Coordinar el monitoreo y medición de impacto de la gestión de la Dirección.
- Participar de forma activa en las reuniones del Consejo de Directores/as de la Subsecretaria de Justicia para informar y evaluar el avance de las actividades desarrolladas por la Dirección.
- Coordinar el desarrollo de las herramientas para la divulgación de las acciones de la Dirección.
- Revisar notas, dictámenes técnicos, informes presentados por el personal de a su cargo para presentarlos a las autoridades superiores.
- Representar a la Secretaría en el desarrollo de eventos, reuniones de trabajo, comités de apoyo, comisiones, entre otras en los que sea asignado/a.
- Diseñar, implementar y evaluar el cumplimiento de los resultados y productos incluidos en el Plan Operativo Anual- POA de la Dirección.
- Preparar y presentar los informes de actividades realizadas solicitadas por el Despacho del Subsecretario/a y la Unidad de Planeamiento de la Evaluación de la Gestión – UPEG.
- Controlar el desempeño individual de sus subordinados/as para determinar el grado de eficiencia en el cumplimiento de sus deberes, corregir oportunamente las fallas que se observen y definir procedimientos y contar con buenos elementos de evaluación.
- Dirigir y coordinar los procesos y procedimientos de la Dirección.